NOTA IMPORTANTE:
Literalmente y con mínimos "toques" de ahora, apareció en mi libro "España aquí y ahora" (1984 y 1985 2º edic.) páginas 333-335 y con idéntico titular. Pero... "lo podría haber escrito ahora y sería prácticamente de igual valor, al que tuviera entonces y cuando fui motivado a escribirlo". N.A.
EL "CRISOL" EN LA POLÍTICA y...
"LOS ENANOS"
Materialmente, el crisol es un vaso o recipiente que sirve para obtener, mediante la correspondiente fundición, materias más o menos puras; eliminando en el proceso las escorias correspondientes, tras dicha purificación. En éste proceso, se ha sometido, "continente y contenido", a las altas temperaturas, oportunas y convenientes, las que ya han previsto los técnicos en la materia, por lo que el proceso suele terminar tal y como estaba previsto.
Espiritualmente, "el crisol", lo compone el propio individuo, el que poseedor del "continente y el contenido"; y generador de sus propias "altas temperaturas"; tiene que someterse a sí mismo, a su propia depuración, eliminado sus propias escorias y depurándose por propio esfuerzo y voluntad. Cosa ésta, dificilísima y que muy pocos llegan a conseguir plenamente, puesto que aquí, las leyes físicas no intervienen y por el contrario; lo hacen otras leyes –"o Ley"- difícil de entender y, por tanto, más difícil de explicar y asimilar, pero la que estoy seguro que existe y nos condiciona cada momento de nuestra existencia. Por ello, la principal recomendación de los sabios... "conócete a ti mismo"; cosa ésta simple y escueta en una primera apreciación, pero que analizada en profundidad, llega a dar vértigo, por cuanto de infinito contiene. Así, se empieza en un "hito" indeterminado de un momento de la existencia, y pienso que se acaba como lo acabara el viejo y sabio Sócrates, el que termina diciendo su lapidaria frase: "Sólo se que no se nada", y recibiendo en pago a sus desvelos, una muerte injusta, pero comprensible... "Comprensible por aquello de los intereses creados", que muy bien definiera otro hombre sabio en su famosa obra y en éste mismo siglo (Jacinto Benavente).
En fin, y en resumidas cuentas, "nada nuevo bajo el sol". Siempre el ignorante perverso (ya que también los hay buenos y sencillos) es el principal y más encarnizado enemigo de aquel que "sabe algo", aún cuando manifieste que "no sabe nada", puesto que el primero no perdonará al segundo en sus manifestaciones e interpretaciones de la realidad que a ambos afecta, ya que su más "comprimida" inteligencia, no verá nunca la realidad del que siempre considerará como un oponente enemigo y no como lo que tratará ser éste... "un simple difusor de ese no saber nada que, sin embargo, posee".
De ahí la superioridad del individuo sobre la masa; de ahí la conclusión de que es antes éste que aquella; pero no se interprete nunca como desprecio a la segunda, puesto que al enriquecer al individuo se está enriqueciendo a la masa, ya que forma parte de ella en el conjunto y en ella revertirá siempre su saber, puesto que a la riqueza a que me refiero es otra muy diferente a la material y la que obliga a "ser útil a"... y no todo lo contrario, o sea, "servirse de...".
Por ello, por todo ello, es tan difícil el "crisol" en la política, porque para llegar a ser un buen político, primero hay que llegar a ser un buen individuo, cosa ésta muy difícil de lograr y luego –lo que es mucho más difícil aún- conseguir reunirse con un buen grupo de buenos individuos que sepan ser y estar; que sepan mandar y obedecer; que sepan incluso, llegado el momento, reconocer sus propios errores y manifestarlos públicamente, puesto que ello, lo comprendería, "la masa de individuos", cultivados en grado sumo y por tanto óptimo.
Difícil escuela, puesto que esta es inexistente.
Difícil la formación, puesto que lo que impera es todo lo contrario.
Comprensible todo lo que está ocurriendo en el mundo, puesto que ese mundo está falto de individuos conscientes y seguros de si mismos y por el contrario, "sobrados de masas deformadas" - que nó deformes- y que siempre bailarán, "al tam-tam que les toquen".
Por ello, a los pueblos ignorantes se les entregan armas, en vez de herramientas de trabajo. Por la misma razón se gasta en tecnología y sofisticada máquina armamentista, lo que se está necesitando para regar desiertos y cultivar cerebros. Por aberrantes motivos dificilísimo de explicar, se está llegando a la "robotización" del hombre, convirtiéndolo en, "una pieza de engranaje mecánico-electrónico"; despersonalizándolo de su riquísimo "yo", base de todos los progresos humanos. Por ello, "la crisis" que es la suma de muchísimas "crisis".
Esperemos encontrar ese buen "crisol" que palie lo actual y mejore el presente, indicándonos el verdadero futuro que nos acoja a todos.
Esto será siempre difícil, por cuanto se interpondrán "los enanos", los que harán todo cuanto les sea posible para mantener al mundo bajo su ridículo dominio. Cómo es fácil de comprender, no es a la talla o estatura de "estos enanos" y menos aún a la complexión, a la que me refiero; por tanto no es el enanismo físico del individuo al que dedico este capítulo. Es al otro.
Es al otro tipo de enanos, "los que ni hacen ni dejan hacer, los que ni comen ni dejan... ". Los que sin capacidad de pensar se apropian de lo poco que pueden del que genera algo positivo, al que, sin embargo, tratan de oscurecer, entorpecer o anular como mínimo. Y agotar hasta el grado en que éste, lleno de hastío, abandona y conmiseradamente decide dejar paso a "los enanos"; ya que ellos son tan numerosos como las hormigas, tan tenaces como éstas, pero con un sentido diferente, puesto que el hormiguero es un cuerpo organizado herméticamente y el enano, por encima de todo es un individuo celoso y que se cree superior.
Como las termitas, son capaces de corroer y extinguir un cuerpo sano, dejando sólo la mínima parte de la corteza que lo protege, para que aparentemente parezca que todo "va bien". Y mientras ese cuerpo aguante, permanece en él. Luego, simplemente tratarán de buscar a tiempo, otro cuerpo donde nutrirse y seguir vegetando, puesto que, el sino del "enano", es sólo y simplemente eso... vegetar.
Suelen ser hábiles trepadores, pese a su "corta estatura"; saben deslizarse por los pasillos y pasadizos, emplear las alabanzas y genuflexiones necesarias para llegar a donde estiman, "es su lugar" y desde donde, exigirán el mismo –o mayor- comportamiento que ellos mismos emplearon en tan singular traslado o viaje, desde donde iniciarán toda clase de intrigas y maquiavelísmos para mantenerse o ascender de nuevo; importándoles un bledo lo que ocurra a su alrededor, antes, durante y después. De ahí la terrible frase de... "Después de mí el Diluvio".
Así, cualquiera que tenga un cierto grado de criterio propio, no le queda otro remedio que permanecer de espectador contemplativo y de vez en cuando y si es un poco osado... "meter su aguijón", con sumo cuidado, ya que "nadar contra corriente", no es, generalmente, bien visto; y de inmediato se arriesga a convertirse en el blanco de por lo menos... "mil enanos".
Y causa estupor este "enorme teatro de comedias" que se está desarrollando constantemente en casi todo el mapamundi, donde la vida de millones de habitantes, vale menos que el contenido de un yacimiento del "vital" oro negro (por ejemplo, pues hay otros muchos intereses) y que por el contrario, nada o muy poco, se está realizando para reducir ese desastre, que parece amenazar a todo el globo terráqueo, el que está sometido a tensiones cada vez mayores.
Y por ello, resulta esperpéntico y muy triste – si se mira con un poco de sentimiento- que; "nunca la Humanidad ha tenido tanto al alcance de sus manos como ahora tiene y sin embargo, nunca han existido tantos problemas y desastres como hoy tiene sobre si". Yo pienso firmemente que la culpa de todo la tienen "los enanos". ¿Pero por quién y cómo se podría acabar con los enanos?. Difícil pregunta, la que, sin embargo, se contesta en la primera parte de este artículo... o sea, entrando en ese "crisol", donde seguro que ningún enano ha entrado nunca.
**************
NOTA: Artículo encontrado en mi abundante "y revuelto" archivo
y el que escribiera hace casi veinte años. ¿Es válido
para la actualidad?... tristemente, considero, que sí; es más,
de entonces acá... "la cosa ha empeorado bastante y pese a las apariencias".
Cómo el titulado "EL TESÓN DE LAS HORMIGAS", se encuentra
en mi libro "ESPAÑA AQUÍ Y AHORA", editado en 1984 la 1ª
edic. y en 1985 la 2ª. Tristemente tiene la misma actualidad que hace
veinte años, cuando fue escrito. Aquel libro es en realidad
un periódico conteniendo múltiles artículos y que
la prensa rechazaba, sistemáticamente y guardando silencio absoluto,
en inmensidad de casos.... así es que.... pregunto... ¿Libertad...
donde?. N.A.
Antonio García Fuentes
(Escritor)
www.jaen.ciudad.org e-mail elinga@ofijaen.com
ir al INDICE
ir al INDICE GENERAL de la revista CICI -solo conestado a la red |
![]() |