¿Casas vivas?

por: Marisol Roldán & José Antonio Roldán (copyright 1999)



ir al INDICE

Las casas encantadas no son únicamente un producto de

la industria cinematográfica. Al parecer ya existieron

construcciones 'malditas' en épocas remotas. Así lo

relatan mitología como la babilónica, griega, romana...

sólo que estas culturas creían que los autores de las

fechorías en los hogares eran una suerte de genios a los

que reconocían con distintos nombres: trasgos, dimmus,

lamias, kobbold...

La superstición popular llegó a aceptar la existencia

de estas entes e incluso les atribuyeron características

similares a "juguetones" o "ruidosos".

Al fin de cuentas nadie piensa que el propio edificio

tenga vida, sino el ser o seres que supuestamente lo

moran...
 
 

¿DESDE CUÁNDO?
 
 

Aunque, como casi en todos los fenómenos

paranormales, no se sabe a ciencia cierta cuándo se

produjo el primer caso de 'casa encantada'; lo que si se

tiene son noticias de algunos sucesos ocurridos ya en la

antigua Grecia. Y, a pesar de que muchas de las historias

que han llegado a nuestros días pudieron ser tomadas como

meras supersticiones son algunos los casos relatados por

personajes conocidos por su erudición. Lo cual nos hace

pararnos a observar, entre líneas, que el fenómeno

pudiera darse en esa etapa de la historia.

Ocurre así, lo acontecido en casa del filósofo

Atenodoro en Roma, comentado por en una de las obras de

Plinio el Joven.

ir al INDICE