Cuando escribo (21-5-00) siguen los noticieros "invadiéndonos" con los horrores de ese "nuestro más cercano Continente". Parece ser como si existiera una enfermedad (así se me ocurre denominarla) ya incurable y que nos quieren inocular a los indefensos receptores de tantas atrocidades, para las que, al parecer, no tienen solución, ni los verdaderamente responsables (los principales gobiernos de todo el mundo), ni (por otra parte) se la quieren buscar, si es que la tiene; puesto que tras analizar todo cuanto uno es capaz, llega a la conclusión, de que las soluciones, si llegan, van a tardar "siglos" y ello por cuanto más adelante diré. Y si dentro de esos países surgen verdaderos y honrados líderes o guías de pueblos para el verdadero progreso.
Nosotros, hartos ya de recibir impactos que nos "laceren" el corazón, el alma y todo lo que de seres humanos podemos tener; sólo nos queda; y como realiza el organismo automáticamente (si puede); o sea, "crear defensas o anticuerpos" y ver ya todo o casi todo, en ese estado de impotencia cuasi total. O como máximo, "escribir al viento", que es lo que yo hago esta tarde de domingo lluvioso.
Todos los días, todos, o casi todos; "hemos de ver una tragedia en África". Cuando no es política (que son casi todas) no falta la de tipo natural y que asola a grandes áreas de ese inmenso continente, el que en realidad está poco poblado, es rico en todo cuanto necesitaría su población, la que sin embargo (se nos dice) que está falta de todo y hay que enviar recursos de todo tipo, los que en gran mayoría y dicho sea de paso; nunca van a llegar a sus verdaderos destinatarios y si llegan, es como dice el dicho de nuestra cultura hispana... "pan para hoy, hambre para mañana".
Tras las noticias que yo denomino como de "llantos y lamentos"; nos llegan las más escuetas y escasas, de las verdaderas realidades de África. Realidades que en pocas palabras y sálvese el que pueda, son muy escuetas... "es un continente regido por bandidos y ladrones a todos los niveles" y donde infinidad de pueblos y culturas, sumidos en su "tribalismo"; están a un nivel que por poner una equiparación; quizá estén aún peor que cuando a "Iberia" vinieron, fenicios, griegos y cartagineses; pues aún entonces y de ello hace ya cuasi dos milenios "y medio"; aquellos pueblos (erróneamente denominados tribus) estaban bastante bien organizados e incluso contaban con dos alfabetos debidamente datados y documentados. No hablemos de la mítica civilización anterior (Tartésica) "la que ya prestaba dinero (plata) a los griegos".
¿Qué, qué quiero decir con todo esto, que no es ningún "galimatías"?. Mejor que lo defina aquel lector conocedor de la Historia y que analice por si mismo. Entonces puede comprender muchas cosas y ver por si mismo, que muchos de los africanos, aún siguen (o acaban de salir) de las primitivas chozas en que siempre habitaron y aún cuando la civilización ("y ello es un decir") europea, "los ha barnizado un poco"; aún no está "maduros" y menos, preparados, para medio saber gobernarse similarmente a como lo hacemos nosotros (con nuestras aún infinitas carencias) para lo que les quedan muy largos períodos de tiempo y pese a lo avanzado de la técnica moderna, la que mecánicamente les aportará medios, pero su tiempo sigue siendo cuasi el mismo de hace sólo cuarenta años y cuando empezaron a "dejarlos libres" (es un decir) los países colonizadores; los que ni los dejaron en realidad, ni los van a dejar en mucho tiempo, puesto que las riquezas de ese inmenso continente, las quieren unas minorías de "civilizados", los que harán todo cuanto puedan y de la forma que puedan (provocando guerras y masacres, incluso) para seguir explotando tan enorme filón de bienes materiales, que son los únicos que interesan "al hombre de todos los tiempos conocidos".
¿Qué para ello tienen que armar a "bandas de bandidos"?... pues se seguirá haciendo como hasta aquí y a nosotros, "los ricos contribuyentes del rico mundo desarrollado", nos "contarán" las cosas como les convenga a quienes sean y "todos tan contentos"; viendo (por ejemplo) cómo hace unas semanas nos presentaban a unas masas de "esqueletos andantes" en Etiopía y ayer mismo, el ejército de ese país, magníficamente armado con armas modernas ("que pagan los etíopes y ello que no nos quepa la menor duda") avanza contra el ejército de "otros parias" (los de Eritrea) mientras detrás de ellos quedan esos "muertos vivientes", para los que nos piden "tirios y troyanos"... que les mandemos suministros.
Y lo dicho es un ejemplo, el que podemos repetir en una infinidad de países y zonas de África y otras muchas partes del mundo, donde vemos que existen calamidades de todo tipo, pero al mostrarnos "esas calamidades", siempre nos muestran a los ejércitos ("legales o rebeldes" -que más da-) que siempre van bien pertrechados de armamentos modernos y de alto costo, buenos uniformes con sus dotaciones a prueba de duras campañas, vehículos, soportes o coberturas de todo tipo y para que al final; veamos lo ya horripilante, cual ha sido el ver a una indefensa señora venezolana, la que le han puesto al cuello, una bomba de relojería, la que al estallar ha convertido a dicha pobre mujer, en piltrafas y junto a ella, ha muerto un héroe "anónimo", el que intentando liberarla de tan mortal "anillo", encontró la muerte junto a ella. El "delito" de ésta mujer... simplemente no pagar un tributo impuesto por unos bandidos.
Mientras todo esto ocurre, se nos dice, que tropas de las "Naciones Unidas" (es un decir lo de unidas) están sitiadas, indefensas y a punto de "ser pasadas a cuchillo", por los rebeldes de Sierra Leona, que lo único que defienden son las minas de diamantes, que otros quieren. Y así vamos oyendo la ya "eterna canción", mientras los gobernantes del mundo, no sabemos que piensan, que hacen, cómo van a solucionar tanta miseria como cae ya sobre ellos, mientras nosotros sólo nos queda "tragar" informativos sangrientos, saltar de la silla o el sillón de nuestro propio comedor impulsados por la terrible impotencia, o cortar toda comunicación con ese horrible exterior que se nos muestra a cada instante... pues sinceramente... ¿Qué podemos hacer?... alguien es capaz de contestar satisfactoriamente.
No se si han reparado que el escrito ha cumplido un año... ¿Qué
ha Cambiado?
Antonio García Fuentes
(Escritor)
Pl. de Belén, 1 - 23003 JAÉN - Andalucía - España
www.jaen.ciudad.org (En ella: e-mail)
21 Mayo 2001