(Mal denominado de oliva) |
Tras lo ocurrido con la grasa (que no aceite) de orujo y debido a mi artículo anterior, titulado: "Brillantinas ó ACEITE"; me han surgido muchos comunicados y preguntas sobre el cómo y el por qué de éstos fraudes y engaños, que no son otra cosa que robos manifiestos y atentados contra la salud humana.
Por ello y aún cuando mi citado artículo lo dice, pero puntualizo para conocimiento de todos y después daré un teléfono que hay en la provincia de JAÉN (mayor productor de aceite, del mundo) y que dependiente de una organización de fabricantes/cooperativistas, venden el mejor aceite y directamente al consumidor ENVIANDO EL PEDIDO A CUALQUIER LUGAR DE ESPAÑA y no sé si también de toda EUROPA.
PRIMERO: Sólo es aceite, el zumo que por presión y sin intervenir la química en nada... es obtenido de un fruto que se denomina ACEITUNA, cuyo árbol es el olivo ú oliva y de ahí el error que viene desde ni se sabe, pues lo mismo que cuando hablamos de zumo de naranja, no decimos zumo de naranjo, por igual razón se debiera decir siempre ACEITE DE ACEITUNA, para este genuino tipo de grasa vegetal que es única en el mundo y enormemente valiosa tanto para la alimentación, como para la cosmética y la medicina. Espero quede claro que es EL VERDADERO Y ÚNICO ACEITE, PUES TODO LO DEMÁS SON GRASAS INDUSTRIALES Y A LAS QUE HAY QUE OBTENER, MEDIANTE QUÍMICA Y ALTAS TEMPERATURAS... Y ELLO NO ES LO MISMO.
SEGUNDO: ¿CUANTAS CALIDADES HAY DE ACEITE DE ACEITUNA?: Dentro de lo que pudiéramos denominar como una sóla calidad, pero hay variaciones en gusto sabor, etc.. Por orden se catalogarían así.
ACEITE VIRGEN: Es el mejor de todos, puesto que es el que se extrae simplemente al molturar (moler) el fruto denominado aceituna y cae 'por su propio peso' en los depósitos. NO debe denominarse de otra forma o manera, por tanto añadirle a la palabra VIRGEN, algo más, es o ponerle flores o 'engaños', así es que exijan siempre simple y llanamente: ACEITE VIRGEN DE ACEITUNA, el que igualmente debe ser de la cogida directamente del árbol, puesto que la que se cae del mismo y lleva tiempo en el suelo, no es apta para este aceite; sepa ello también a la hora de comprar. DEBIERA DECIRLO LA ETIQUETA.
ACEITE DE OLIVA: Es igualmente puro (por tanto no habría que poner aceite puro, que ya lo es o debiera ser) como el anterior y es obtenido de lo que podemos denominar, PRIMERA PRESIÓN DE LAS MASAS RESULTANTES DE LA MOLIENDA DE LA ACEITUNA.
OTRAS CALIDADES: Las hay un poco más deficientes, siendo aún buenos, son las que se extraen de un prensado posterior de esas masas, restos o sobrantes ó diferentes procedencias de la misma fábrica, la que como en todo, pues suele tener "restos de peor calidad":pero estos no le llegan a las dos primeras (VIRGEN Ó PURO) y por tanto el exigente, debe pedir siempre estos dos tipos citados en primer lugar:
PRECIO-CALIDAD-RENDIMIENTO: No regatee nunca una diferencia razonable de un aceite bueno a otro que no lo es o no lo es tanto; pues si echa cuentas, vea que no consume mucho aceite y que ello al cabo del año, le supone un gasto ridículo... mucho más gasta usted en un refresco o cola... 'de vete tu a saber qué calidad'. EN LOS HOTELES Y RESTAURANTES ES LO MISMO, no sabe igual ni un frito, ni un guiso, si se realiza con ACEITE Ó CON GRASA DE VETE TU A SABER QUÉ.
EMPLEO: En crudo es lo mejor, pero sepa que en fritos igualmente es el mejor para los mismos y aún cuando pierda algo, pero 'su paladar y su estómago se lo agradecerán siempre'. Incluso una cucharada en ayunas y como norma... 'cura muchas más cosas de las que usted imagina' (incluso la infusión de hojas verdes de olivo, son muy buenas, para el colesterol, 'el azúcar, la tensión, etc..: lo dicen los libros de medicina natural).
RECUERDE SIEMPRE:
Que nada de lo que no sea lo que arriba se cita, es aceite de aceituna
(oliva) por tanto, evite consumir cualquier tipo: tampoco el de orujo,
es aceite. Lo que ocurre es que lo mezclan y venden, por cuanto al parecer
e insensatamente está permitido y es legal; de ahí el que
se esté pidiendo una reglamentación nueva y diáfana,
para que no ocurra la desorientación que hoy existe y de la que
se benefician, los sinvergüenzas.
FACILITADO POR ORGANIZACIÓN
DE AGRICULTORES PRODUCTORES DE ACEITE:
TELÉFONO DEL ACEITE:
LLAME AL 902/274040
(provincia de Jaén)