SANIDAD PÚBLICA: DESPRESTIGIADA
No podemos olvidar lo que ocurriera en España, con el mal llamado "aceite de colza" (Aceite es sólo el zumo de la aceituna) y sus cientos de muertos y un par de millares de damnificados, así como la odisea de esas familias, que aún no han cobrado los daños materiales. "Aún no sabemos a que se debió, en concreto, aquella catástrofe, debida según el ministro de turno... a un bichito". Después han ocurrido muchas cosas más, algunas de importancia, como en aquel hospital de Valencia, donde un médico (drogadicto, al parecer) transmitió "hepatitis", con las mismas jeringas con que él, se inyectaba la droga y así "un rosario de cosas", que curiosamente, no suelen darse en los hospitales o clínicas privadas y donde con "mucha menor gente", suelen marchar bien y su prestigio es notorio en cuanto a la masificada Sanidad Pública y donde dicho sea de paso, "suele haber más empleados que enfermos en sus hospitales". Latente está aún, lo de la denominada "legionella" y los muertos y contagiados que han surgido en diferentes y distantes lugares de España; en definitiva un desprestigio en aumento, cuando no un temor manifiesto (ya) a entrar en alguno de sus hospitales; donde (se dice) que puedes "entras con setas" y salir, con un surtido de "hongos y otros bichejos que pueden llevarte con San Pedro, antes de lo previsto". Si esa sanidad tiene solución, desde luego "los políticos" no se la van a dar, puesto que ellos van a lo suyo (cobrar) y de paso "colocar nuevos beneficiarios" de esa seguridad, que lo es económica para los tales y que va en detrimento de todo "el tinglado". Por tanto, como no lo solucionen los médicos que sepan, la ruina que se avecina es como para echarse a temblar, pues no debiera ser... "lo que está siendo". Los empleados, es claro que no quieren que ese "chollo seguro", se pierda y menos aún... que se privatice, a ver si con ello mejora esa sanidad en ruinas". Sin que olvidemos que "la medicina" y en general, es un gran negocio privado y "sálvese el que pueda". La prensa provincial del 12 y 13-12-2000, titulaba así y dedicaba páginas completas a "algo de lo que está pasando" y aún cuando es de dominio público, pero "se despelleja en silencio y en él se aguanta y todos descontentos": bueno, pues dicen así los titulares: "Dimiten los jefes de servicio de Pediatría y Oftalmología del Ciudad de Jaén"- "Dejan el hospital donde trabajaban desde hace 28 años, en un caso, y 20 en otro"- "Médicos de familia, reivindican una racionalización de las consultas"- "El tiempo dedicado es de cuatro minutos para la gran cantidad de pacientes". Después de los titulares, que indudablemente tienen diferentes lecturas, viene la letra pequeña y se dice: "La escasez de medios para trabajar, la cada vez más excesiva burocratización del sistema, la presión para reducir listas de espera como objetivo prioritario, sin tener en cuenta que cada paciente requiere un seguimiento distinto" - "la medicina pública pierde a dos de sus más prestigiosos doctores en sus especialidades, ya que ambos han enfocado su actividad de forma exclusiva a la medicina privada" - "desde la medicina no pública se pueden realizar las operaciones más avanzadas si se dispone de un sitio bien montado" - "dispongo de todo tipo de medios, mientras que no sucede lo mismo en el hospital"(Oftalmología - Sr. Alcántara ) - "Los hospitales se han convertido en organismos mecanicistas, en los que importa sólo los números, como si se tratara de una fábrica" (Pediatría - Sr. Feliú). Bien, pues tras todo ese cúmulo de cosas que pasan y se dicen, creo sinceramente que la "clase médica", parte de la cual tiene sus negocios sanitarios en forma de instalaciones hospitalarias o similares y que deben ser rentables cuando las mantienen, yo creo que, tienen la obligación de ya mismo... iniciar un tipo de parlamento abierto a nivel nacional, diciendo claramente lo que hay que hacer, para tratar de reformar, "al gran monstruo sanitario oficial" y salvar lo máximo del mismo, con la rentabilidad posible y en forma de servicios a prestar, en los que igualmente, tendrán que decir cómo, los médicos y demás personal sanitario auxiliar... pues si como también se dice, "dentro de esos monstruos de cemento", existe gran cantidad de parásitos, que lo que hacen es "escurrir el bulto", entonces, la realidad es la que... "entre todos la mataron y ella sóla se murió". Y de ahí lo que yo vengo oyendo desde hace "la tira de años", que cualquier servicio ES MUCHO MÁS ECONÓMICO, REALIZADO EN CLÍNICA PRIVADA QUE EN LA OFICIAL. Y además, el enfermo suele estar mucho más satisfecho en todos los sentidos. ¿Qué la medicina en un negocio y grande?: Globalmente no hay la más mínima duda de ello, simplemente hay que ver ("o imaginar") el inmenso capital internacional o multinacional, metido en "todo el tinglado" de la medicina y "sus tentáculos", para imponer y cobrar a "precio de platino", lo que a lo mejor, debiera ser facilitado "al precio del pan de cada día". Nosotros... ¿Qué podemos hacer a favor de todas las mejoras?... de momento, no ir al médico, salvo que de verdad lo necesitemos y no como suele ocurrir, y es que... "las consultas se llenan a rebosar con gentes, que a lo mejor a lo que allí van, es a distraerse y por medicinas... para poner su farmacia particular". Pues está bastante claro que el usuario, también y basado posiblemente en su ignorancia... "abusa lo que puede". De cualquier forma y manera, los profanos entendemos, que antes (hace
ya bastantes años) con muchos menos medios, mucho peor "nivel de
vida" y "menos de todo"; en general la denominada Sanidad Pública,
funcionó bastante bién... ¿Qué es lo que ha
ocurrido y a todos los niveles para ese deterioro tan notable y que en
general a todos nos preocupa?... ¿Serán capaces, los responsables
de encauzar de nuevo ese bien nacional?.
Antonio García Fuentes
www.jaen.ciudad.org (En ella: e-mail) Pl. de Belén, 1 - 23003- JAÉN - Andalucía - España |